Sevilla y la expulsión de los jesuitas de 1767
Rompiendo barreras en la integración laboral de las personas con discapacidad
Los Dos Espejos. Historia de la Casa Profesa de la Compañía de Jesús en Sevilla durante sus dos primeros siglos 1550-1767
De la Tierra al Sol. Historia de los paisajes del Guadiamar
Arte Romano de la Bética. Mosaico. Pintura. Manufacturas
Arte Romano de la Bética. Escultura
Arte Romano de la Bética. Arquitectura y Urbanismo
In sapientia libertas. Escritos en homenaje al profesor Alfonso E. Pérez Sánchez
La Torre del Oro y Sevilla
Londrina, Paraná – Brasil. Raízes e Dados Históricos 1930 - 2004
Don Quijote en el reino de la fantasía. Realidad y ficción en el universo mental y biográfico de Cervantes
Historia de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla
Hispanoamérica: una realidad palpitante
Aires Barrocos
Teatro Solís. Su renacimiento en el siglo XXI
Una visión ensoñada del Quijote. La serie cervantina de Muñoz Degrain en la Biblioteca Nacional
Sevillanos
Sevilla la Vieja. Un paseo histórico por las ruinas de Itálica
Leones Romanos en Hispania
La Sevilla de los Montpensier, segunda corte de España
Mi Sevilla
El Diario de Colón. Libro de la primera navegación. El descubrimiento de un nuevo mundo
El oficio de Indias de los jesuitas en Sevilla, 1566-1767
Fotógrafos en la Sevilla del siglo XIX
Iconografía de Sevilla. 1869-1936
La vida cotidiana en la pintura andaluza
Los Venerables
Iconografía de Sevilla. 1790-1868
Iconografía de Sevilla. 1650-1790
Iconografía de Sevilla 1400-1650
Juan Martínez Montañés (1568-1649)
Las campanas perdidas
Historia de la pintura sevillana. Siglos XIII al XX
Discursos festivos en que se pone la descripción del ornato e invenciones que en la fiesta del Sacramento a la parroquia colegial y vecinos de San Salvador hicieron
Fiestas de la Santa Iglesia metropolitana y patriarcal de Sevilla al nuevo culto del señor rey San Fernando
El día más grande. El Papa en Sevilla
Sevilla oculta. Monasterios y conventos de clausura
La naturaleza en Sevilla
Iconografía de Sevilla
Noticia artística de todos los edificios públicos de esta muy noble ciudad de Sevilla
Temas sevillanos (primera serie)